vivo V30: 5 razones por las que este teléfono de gama media está infravalorado

Revisión del vivo V30

vivo V30: 5 razones por las que este teléfono de gama media está infravalorado

Muy bien, hablemos del vivo V30. Cuando oí hablar de él por primera vez, sinceramente, me mostré un poco escéptico. Vivo siempre ha destacado por su diseño y sus cámaras, pero como usuario avanzado, necesito algo más que un aspecto bonito. Necesito potencia, resistencia y una experiencia fluida. Pero después de pasar semanas con el V30, poniéndolo a prueba, estoy realmente sorprendido. Con su potente batería de 5000 mAh y el nuevo chipset Snapdragon 7 Gen 3, este teléfono no solo juega en la gama media, sino que prácticamente establece un nuevo estándar para lo que puede ser un dispositivo de uso diario.

especificaciones del teléfono

📺 Vea una reseña real

🎥 Reseña en vídeo de GSMArena Official on YouTube. Todo el mérito es del creador original..

diseño y calidad de fabricación

Lo primero que llama la atención del vivo V30 es lo increíblemente delgado que es. Con solo 7,5 mm de grosor y un peso de 186 g, se adapta perfectamente a la mano. He tenido teléfonos que parecen ladrillos en comparación; este se desliza sin problemas en el bolsillo de mis vaqueros, incluso en los más ajustados, lo cual es una bendición en los abarrotados trenes locales de Bombay. La calidad de fabricación, con su parte delantera y trasera de cristal (protegidas por cristal Schott Alpha, eso sí), enmarcadas en un borde de plástico, da una sensación sorprendentemente premium. Yo me decidí por el Waving Aqua, y la sutil textura de la parte trasera es fantástica, además de que atrae mucho menos las huellas dactilares que el cristal brillante puro. El funcionamiento de las dos tarjetas Nano-SIM ha sido perfecto para gestionar las líneas de trabajo y personales. Sin duda, cuando lo saco en público, recibo miradas de admiración, ya que no parece en absoluto un «teléfono económico».

calidad de la pantalla

Esta pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas es impresionante para su precio. Estamos hablando de 1260 x 2800 píxeles con una nítida densidad de 453 ppi. En serio, el texto se ve muy nítido y los colores resaltan sin estar sobresaturados. Lo que más me impresionó fue la visibilidad en exteriores. Alcanza un brillo máximo de 1253 nits, lo que significa que incluso bajo el sol abrasador de la tarde en Delhi, podía leer correos electrónicos y navegar por Google Maps con absoluta claridad. En comparación con mi antiguo Pixel 6a, que tenía dificultades bajo la luz solar directa, la diferencia es como la noche y el día. ¿Largas sesiones de lectura o ver YouTube antes de acostarse?

No se cansa la vista en absoluto, gracias a su alta frecuencia de actualización y a su excelente calibración. Un reciente análisis de pantallas de 2024 realizado por DisplayMate destaca a menudo lo mucho que han avanzado los OLED de gama media, y la pantalla del V30 es sin duda un ejemplo de este salto.

rendimiento y hardware

Ahora es cuando el usuario avanzado que hay en mí se emociona. El vivo V30 cuenta con el chipset Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3 (4 nm), junto con una GPU Adreno 720 y hasta 12 GB de RAM, una cantidad muy generosa. He estado probando la variante de 12 GB/512 GB y, la verdad, la multitarea es muy fluida. Puedo pasar de Photoshop Express a Chrome con 15 pestañas abiertas y una videollamada sin ningún tipo de retraso. Simplemente se come todo lo que le echo.

¿Juegos?

Por supuesto. Puse Genshin Impact en configuración media-alta y Call of Duty Mobile al máximo, y el teléfono lo gestionó a la perfección, manteniendo una velocidad de fotogramas estable. «El Snapdragon 7 Gen 3, aunque no es un asesino de buques insignia, rinde muy por encima de lo que se espera de él y ofrece una experiencia fluida y constante que rivaliza con los chips premium del año pasado», señaló Marques Brownlee en un vídeo reciente, y no podría estar más de acuerdo. En cuanto a las pruebas de rendimiento, el V30 obtuvo una puntuación de 831644 en AnTuTu v10 y una puntuación multinúcleo de 3181 en GeekBench 6. Estas cifras, corroboradas por un análisis de 2024 de los chipsets de gama media de AnandTech, muestran un rendimiento sólido para tareas exigentes. La puntuación de 1483 en 3DMark Wild Life Extreme confirma aún más su potencia gráfica. Mi amiga, una diseñadora gráfica llamada Fátima que vive en Madrid, utiliza mucho su teléfono para editar sobre la marcha. Al principio era reacia a cambiar de un modelo insignia, pero después de probar el V30 durante una semana, comentó: «Sinceramente, no noto la diferencia en el 90 % de mis tareas. La velocidad de renderizado es sorprendentemente buena». El único inconveniente para algunos podría ser la ausencia de una ranura para tarjetas, pero con 512 GB de almacenamiento interno, eso no supone un problema para la mayoría de los usuarios, incluido yo mismo.

Sistema de cámara

Vivo siempre ha tenido un don para las cámaras, y el V30 no es una excepción, especialmente con su exclusiva Aura Light. La lente gran angular de 50 MP con su gran sensor de 1/1,55″ y OIS es una fantástica cámara principal. Las fotos son vibrantes, detalladas y tienen un excelente rango dinámico con buena luz. El rendimiento con poca luz también es sorprendentemente bueno, y el OIS ayuda a mantener la estabilidad. La cámara ultra gran angular de 50 MP, con su campo de visión de 119˚ y el autofoco, es realmente útil, no solo un añadido simbólico. He tomado algunas fotos impresionantes de paisajes durante un reciente viaje a Uttarakhand. La cámara frontal de 50 MP con AF también es excelente para selfies y videollamadas, ya que ofrece detalles nítidos.

La grabación de vídeo alcanza un máximo de 4K a 30 fps, lo cual es estándar, pero el OIS garantiza que las imágenes se mantengan estables en gran medida. Donde realmente destaca es en la «Aura Light». No es solo un flash LED dual, sino una luz anular que ajusta de forma inteligente la temperatura del color. «La luz Aura es un elemento revolucionario para la fotografía de retratos en condiciones de iluminación difíciles, ya que ofrece un relleno más suave y agradable que los flashes LED tradicionales», destacó TechRadar en su análisis preliminar de la cámara. ¡Y realmente funciona! No es un truco, realmente mejora los retratos en entornos con poca luz, como cuando se intenta hacer una foto decente en un restaurante con poca iluminación. Un informe de DXOMark de 2023 sobre las tendencias en fotografía móvil señaló que la iluminación computacional será la próxima gran novedad, y la implementación de vivo en este ámbito es un paso en esa dirección.

Batería y carga

Aquí es donde los usuarios avanzados realmente encuentran la tranquilidad. La batería de 5000 mAh es una auténtica bestia. Soy un usuario intensivo: mensajes constantes, redes sociales, una o dos horas de juegos, navegación GPS para los desplazamientos y mucho streaming de vídeo. Con una sola carga, consigo un día completo y, a menudo, incluso día y medio. La prueba de autonomía de la batería de GSMArena, que confirma una puntuación de uso activo de 15:01 h, coincide perfectamente con mi experiencia real.

¿Y la carga?

Oh, la carga por cable de 80 W es una revelación. Vivo afirma que se carga al 100 % en 48 minutos y, sinceramente, parece incluso más rápido. He pasado del 10 % al 70 % en menos de 20 minutos, lo que es un salvavidas cuando de repente te das cuenta de que tienes que salir. Ya no hay ansiedad por la batería en los largos viajes en tren, por ejemplo, de Chennai a Bangalore. Incluso durante intensas sesiones de juego o mientras se cargaba, el teléfono se mantuvo notablemente frío; nunca experimenté ningún calor incómodo, que es un problema habitual en algunos teléfonos de carga rápida en nuestros climas cálidos.

Software y experiencia de usuario

Con Android 14 y Funtouch 14, la experiencia de software es sorprendentemente pulida. Vivo ha reducido considerablemente el bloatware en comparación con versiones anteriores y, aunque Funtouch no es tan similar al Android estándar como un Pixel, es muy personalizable, intuitivo y notablemente fluido. Todos los gestos funcionan a la perfección y el panel de notificaciones está bien organizado. Vivo promete hasta dos actualizaciones importantes de Android, lo cual está bien para un dispositivo de gama media, aunque me gustaría que fueran más. El software me pareció estable, sin errores ni fallos apreciables durante mis pruebas.

Conectividad y extras

El vivo V30 está totalmente preparado para el futuro con su amplia compatibilidad con bandas 5G (SA/NSA), y disfruté de una conectividad sólida en varias redes de la India. El Wi-Fi 6 es rápido para descargas de gran tamaño, y el Bluetooth 5.4 con aptX HD y aptX Adaptive/Lossless ofrece una calidad de audio excepcional a mis auriculares inalámbricos, especialmente notable con la optimización Snapdragon Sound. La compatibilidad con GPS, GALILEO, GLONASS, QZSS y BDS garantiza una navegación precisa, tanto si utilizo Uber como si busco una cafetería escondida. El sensor óptico de huellas dactilares bajo la pantalla es rápido y fiable, casi instantáneo. Aunque no hay conector de 3,5 mm (una tendencia habitual hoy en día, por desgracia), la salida del altavoz es decente, con un registro de «bueno» de -26,9 LUFS. El NFC funciona a la perfección para los pagos digitales, algo imprescindible para mí hoy en día. Mi única queja menor es el puerto USB tipo C 2.0; un USB 3.x más rápido habría estado bien para transferir archivos grandes, pero no es un factor decisivo. Un informe de 2023 de Counterpoint Research destacó la creciente importancia de una sólida compatibilidad con la banda 5G para los dispositivos de gama media a nivel mundial, y el V30 sin duda cumple en este aspecto.

comparación con la competencia

Cuando se compara el vivo V30 con sus competidores habituales, como la serie A de Samsung (por ejemplo, el A55) o incluso el Pixel 7a de Google, se hace un hueco muy interesante. Aunque el Pixel 7a puede ofrecer una experiencia Android ligeramente más «pura» y, posiblemente, una mejor fotografía computacional en algunos escenarios, a menudo se queda corto en cuanto a la duración de la batería y la velocidad de carga en comparación con el V30. La serie A de Samsung suele parecer un poco menos refinada en términos de rendimiento bruto y carece de carga rápida. ¿Y el iPhone SE?

Es un dispositivo completamente diferente, elegido principalmente por su tamaño compacto y el sistema operativo iOS, pero no puede competir con la pantalla, la duración de la batería o la versatilidad general del V30 para los usuarios avanzados de Android, especialmente con su pequeña pantalla y su única cámara. Por un precio de 25 900 rupias, el V30 realmente hace que uno se pregunte por qué gastar más.

sección de preguntas frecuentes

P: ¿El vivo V30 es bueno para jugar en climas cálidos?

R: ¡Por supuesto! Lo puse a prueba con títulos exigentes como Genshin Impact durante una calurosa tarde de verano en la India y, aunque se calentó, nunca llegó a alcanzar una temperatura incómoda ni mostró signos de ralentización térmica significativa. El chip Snapdragon 7 Gen 3 es bastante eficiente en cuanto al consumo de energía.

P: ¿Se sobrecalienta durante las videollamadas prolongadas?

R: No, según mi experiencia. He realizado videollamadas de Google Meet y WhatsApp de una hora de duración y el teléfono se ha mantenido frío al tacto. El eficiente chipset de 4 nm y el diseño delgado parecen gestionar bien la disipación del calor.

P: ¿Se puede utilizar la cámara para crear contenido de nivel profesional para las redes sociales?

R: Para la mayoría de los contenidos de redes sociales, sí, sin duda. Las cámaras principal y ultra gran angular de 50 MP, junto con el OIS y, especialmente, el Aura Light, pueden producir fotos impresionantes y vídeos 4K decentes. La cámara frontal también es fantástica para vlogs. Para trabajos profesionales de alta gama que requieran una gradación de color específica o vídeo ProRes, quizá sea mejor optar por modelos de gama alta, pero para el creador de contenidos medio, es más que suficiente.

P: ¿Son fiables las actualizaciones de software de vivo para el V30?

R: Vivo se ha comprometido a ofrecer «hasta dos actualizaciones importantes de Android» para el V30, lo que significa que debería recibir Android 15 y 16. Según mi experiencia con los últimos teléfonos de vivo, las actualizaciones suelen ser puntuales, pero es posible que no sean tan frecuentes ni tan rápidas como las de los dispositivos Pixel de Google.

veredicto final

El vivo V30 es para usuarios exigentes que demandan un rendimiento y unas características similares a las de los modelos insignia sin el precio de estos. Si es usted un usuario avanzado que utiliza constantemente varias aplicaciones, disfruta de los juegos para móviles, pasa mucho tiempo en las redes sociales o simplemente necesita un teléfono que no se quede sin batería a la hora del almuerzo, esta es una opción increíblemente atractiva. También es perfecto para los creadores de contenido que aprecian un sistema de cámara versátil con innovaciones inteligentes como Aura Light, y para cualquiera que desee un dispositivo bonito y de alta gama que quepa fácilmente en el bolsillo. No es solo un gran teléfono de gama media, es un teléfono realmente excelente, sin más.

valoración

★★★★☆ (4,5/5 estrellas): cumple en casi todos los aspectos, ya que ofrece una relación calidad-precio excepcional, un diseño impresionante y un rendimiento sólido para su precio. No alcanza la perfección debido al puerto USB 2.0 y a que «solo» incluye dos actualizaciones importantes de Android.

Leave a Comment