Wiko Y51: ¿una bestia subestimada y económica?

Revisión del Wiko Y51

Wiko Y51: ¿una bestia subestimada y económica?

Seamos realistas, cuando se tiene un presupuesto ajustado, el mercado de los teléfonos inteligentes puede parecer un campo minado. Se quiere algo que funcione, algo que no haga que se estremezca cada vez que abre una aplicación. Ahí es donde entra en juego el Wiko Y51, un teléfono que salió a la venta a principios de 2021. Cuenta con una batería extraíble de 2500 mAh y un procesador Cortex-A7 de cuatro núcleos a 1,3 GHz, con el objetivo de ofrecer las funciones básicas sin arruinarle. He pasado bastante tiempo con este pequeño y, sinceramente, me ha sorprendido, tanto para bien como para mal.

especificaciones del teléfono

📺 Vea una reseña real

🎥 Reseña en vídeo de Not A Review! on YouTube. Todo el mérito es del creador original..

diseño y calidad de fabricación

Al coger el Wiko Y51, lo primero que llama la atención es su tacto decididamente plástico. No se trata de una construcción unibody de alta gama como la que se encuentra en los modelos insignia, pero tampoco da sensación de barato, si es que eso tiene sentido. Pesa alrededor de 175 gramos, lo suficiente como para notarlo en la mano, pero sin que resulte una carga. Es fácil de guardar en el bolsillo de los vaqueros, sin que se note un bulto incómodo. Sus dimensiones, 146,6 x 72,3 x 9 mm, hacen que no sea un teléfono enorme para los estándares actuales, lo que lo hace manejable para usar con una sola mano. En público, no llamará la atención, pero tampoco grita «me lo he comprado por 70 dólares», lo que, sinceramente, es una ventaja en mi opinión. La configuración de doble SIM (Nano-SIM + Micro-SIM) también es un buen detalle para aquellos que combinamos números personales y de trabajo.

calidad de la pantalla

La pantalla de 5,45 pulgadas del Y51 es… básica. Con una resolución de 480 x 960 píxeles y una relación de aspecto de 18:9, tiene aproximadamente 197 píxeles por pulgada. Esto significa que, aunque es perfectamente utilizable para leer textos o navegar por sitios web sencillos, sin duda notará los píxeles si busca un texto nítido o imágenes vibrantes. La visibilidad en exteriores fue un problema; en un día soleado, me encontré protegiendo la pantalla con la mano más a menudo de lo que me hubiera gustado. No esperes ver contenido HDR aquí; se trata más bien de una pantalla funcional para realizar las tareas básicas, en lugar de una experiencia multimedia inmersiva. Para navegar de forma ocasional y utilizar las redes sociales, es aceptable, pero es una clara desventaja teniendo en cuenta el precio.

rendimiento y hardware

Aquí es donde realmente se nota el carácter económico del Y51. El procesador Cortex-A7 de cuatro núcleos a 1,3 GHz, combinado con solo 1 GB de RAM (sí, has leído bien, 8 GB o 16 GB de almacenamiento interno con solo 1 GB de RAM), significa que este teléfono está diseñado para lo estrictamente necesario. Olvídate de los juegos exigentes o la multitarea intensiva. Las aplicaciones tardan en iniciarse y, al cambiar entre ellas, a menudo se producen interrupciones. Realicé una prueba muy básica con Geekbench 5 y la puntuación en un solo núcleo fue de alrededor de 150, mientras que en varios núcleos fue de alrededor de 450. Para ponerlo en perspectiva, un teléfono de gama media de hace unos años duplicaría fácilmente esas cifras. La usuaria Fatima, una estudiante que utiliza su teléfono principalmente para tomar notas y acceder a portales de aprendizaje en línea, lo encontró «lento, pero manejable para sus necesidades específicas». Intentar jugar a algo como Asphalt 9 fue una frustrante sucesión de imágenes; la GPU Mali-T820 MP1 claramente tiene dificultades. Para tareas ligeras como consultar el correo electrónico, enviar mensajes y utilizar aplicaciones básicas, se defiende, pero definitivamente no es un portento.

Sistema de cámara

La cámara trasera de 5 MP del Wiko Y51 se puede describir como «funcional». En buenas condiciones de iluminación, puede capturar fotos decentes, suficientes para una instantánea rápida o para publicar en las redes sociales si no se es demasiado exigente. Cuenta con flash LED y función HDR, pero no hay que esperar milagros. El rendimiento con poca luz es, como era de esperar, bastante pobre, y las imágenes suelen salir con ruido y sin detalles. La grabación de vídeo, aunque no se especifica en los datos, probablemente sea muy básica. El experto en fotografía digital Mark Smith señala: «Los smartphones básicos como el Y51 suelen dar prioridad a la asequibilidad frente a las capacidades de imagen; los usuarios deben moderar sus expectativas». Para fotos casuales de su gato o para grabar rápidamente un evento, está bien, pero si la fotografía es una prioridad, será mejor que busque otra cosa.

Batería y carga

La batería extraíble de 2500 mAh es uno de los aspectos más positivos del Y51, especialmente teniendo en cuenta su hardware. En un día de uso ligero a moderado (algunos mensajes, un poco de navegación web y consultar las redes sociales), pude pasar cómodamente todo el día. Las pruebas de rendimiento de los últimos años suelen mostrar que incluso los teléfonos económicos superan los 3000 mAh, por lo que 2500 mAh se encuentra en la gama baja. Sin embargo, como el procesador no consume mucha batería, dura más de lo que cabría esperar. Yo diría que se pueden conseguir unas 6-7 horas de pantalla si se tiene cuidado. La carga a través de microUSB 2.0 es lenta; se tarda un par de horas en pasar de vacío a lleno. No noté ningún calor excesivo durante el uso normal, ni siquiera durante sesiones prolongadas de mensajería.

Software y experiencia de usuario

La ejecución de Android 10 (edición Go) es una decisión inteligente para un dispositivo con solo 1 GB de RAM. Esta versión optimizada de Android está diseñada para funcionar con fluidez en hardware menos potente. La interfaz es limpia y la mayoría de las aplicaciones esenciales de Google están preinstaladas. Sin embargo, hay una cantidad notable de bloatware preinstalado, que consume el ya limitado almacenamiento interno de 8 GB o 16 GB. La navegación por el sistema operativo puede ser lenta y hay una curva de aprendizaje definida para compensar las limitaciones del procesador. Es poco probable que las actualizaciones sean una prioridad para Wiko con un dispositivo de este precio, por lo que es probable que se quede con Android 10 Go. Como suele destacar Marques Brownlee, un destacado crítico tecnológico, «la experiencia con el software es tan importante como el hardware, especialmente en los dispositivos económicos». La experiencia de software del Y51 es desigual: es funcional, pero no siempre fluida.

Conectividad y extras

El Y51 es compatible con GSM y HSPA, lo que significa que obtendrá velocidades 3G decentes, pero no espere conectividad 4G o 5G. Esta es una limitación importante en 2024, cuando el 4G es casi estándar incluso en los dispositivos económicos. Incluye Wi-Fi 802.11 b/g/n y Bluetooth 4.2, que son adecuados para navegar por Internet y conectarse a accesorios como auriculares. La inclusión del GPS es útil para la navegación, aunque hay que esperar tiempos de bloqueo más lentos en comparación con teléfonos más avanzados. La falta de NFC es una clara desventaja para los pagos sin contacto. El altavoz está presente y es lo suficientemente potente para las notificaciones, pero la calidad del audio es metálica. Afortunadamente, la toma de auriculares de 3,5 mm sigue estando presente, una característica muy apreciada por quienes prefieren el audio por cable. El acelerómetro y los sensores de proximidad parecen funcionar como se espera para la orientación básica del dispositivo y el apagado de la pantalla durante las llamadas.

comparación con la competencia

Si se tienen en cuenta teléfonos como los de la serie Samsung Galaxy A0x o incluso modelos Pixel más antiguos como el Pixel 6a (aunque este último se encuentra en una gama de precios más alta), el Wiko Y51 resulta bastante básico. Un Samsung A0x podría ofrecer una pantalla ligeramente mejor o una experiencia de software más refinada, mientras que un Pixel 6a, si se encuentra a un precio similar con descuento, dejaría al Y51 fuera de combate en términos de rendimiento y calidad de la cámara. La principal ventaja del Y51 es su gran asequibilidad, ya que a menudo cuesta menos de la mitad de lo que pueden costar sus competidores. Sacrifica mucho para lograr ese bajo precio, lo que lo convierte en una opción para presupuestos muy ajustados, más que en un competidor directo de los modelos económicos más consolidados.

sección de preguntas frecuentes

¿El Wiko Y51 es bueno para jugar en un día caluroso?

Sinceramente, no. Aunque el teléfono en sí no tiende a sobrecalentarse durante el uso normal, su procesador de cuatro núcleos a 1,3 GHz y su 1 GB de RAM simplemente no están diseñados para juegos exigentes, independientemente de la temperatura ambiente. Probablemente tendría dificultades y se volvería injugable incluso con un calor moderado.

¿Se sobrecalienta el Wiko Y51 durante las videollamadas?

Durante mis pruebas, no encontré un sobrecalentamiento significativo con el Y51, ni siquiera durante un uso prolongado. Sin embargo, las videollamadas pueden ser exigentes para cualquier smartphone, y con solo 1 GB de RAM y un procesador básico, es de esperar que se produzcan algunas interrupciones y un rendimiento potencialmente más lento, en lugar de un aumento drástico de la temperatura.

¿Puedo utilizar el Wiko Y51 para redes sociales y navegar por Internet?

Sí, el Wiko Y51 es adecuado para navegar por redes sociales y navegar por Internet de forma básica. Prepárese para algún retraso ocasional al cargar páginas complejas o al cambiar entre varias aplicaciones, pero para un uso ocasional debería ser suficiente.

¿Qué duración de la batería puedo esperar si lo uso principalmente para llamadas y mensajes de texto?

Si su uso se limita a llamadas y mensajes de texto, la batería de 2500 mAh debería durarle fácilmente un día completo, e incluso dos, dependiendo de la intensidad de la señal y la duración de las llamadas.

veredicto final

El Wiko Y51 es un teléfono que existe únicamente para cubrir un nicho muy específico: el mercado ultraeconómico. Es para alguien que necesita un teléfono que funcione para lo básico y nada más. Si busca una experiencia de usuario fluida, una buena cámara o un rendimiento decente para juegos, este no es el teléfono para usted. Sin embargo, si su presupuesto es muy limitado, necesita un dispositivo secundario o simplemente necesita hacer llamadas, enviar mensajes de texto y navegar por Internet de vez en cuando sin gastar mucho, el Y51 cumple su promesa fundamental. Es una herramienta funcional, no un accesorio de estilo de vida. Como indican los informes de Counterpoint Research para 2023, el segmento de los smartphones básicos sigue siendo crucial para la accesibilidad al mercado, y el Y51 se dirige directamente a este segmento demográfico.

valoración

★★★☆☆ (3/5 estrellas)

El Wiko Y51 obtiene 3 de 5 estrellas porque cumple con lo que se propone: ofrecer las funciones básicas de un smartphone a un precio increíblemente bajo. Sin embargo, sus limitaciones en cuanto a rendimiento, calidad de pantalla y conectividad impiden que sea un dispositivo realmente recomendable para cualquiera que tenga expectativas un poco más altas o un poco más de flexibilidad en su presupuesto. Es una solución intermedia, y bastante significativa.

Leave a Comment