Revisión del Cubot KingKong Mini 2 Pro

Muy bien, hablemos del Cubot KingKong Mini 2 Pro. Si es como yo, probablemente esté buscando un teléfono que no le cueste un ojo de la cara, pero que cumpla con su función. He pasado bastante tiempo con este pequeño y resistente dispositivo y, sinceramente, me ha sorprendido su rendimiento, sobre todo teniendo en cuenta su precio. Tiene ese diseño robusto y resistente que inmediatamente te hace sentir que puedes darle un poco de caña, y cuenta con un chipset Mediatek MT6762 Helio P22 bastante respetable, acompañado de 4 GB de RAM. Puede que no sea un asesino de buques insignia, pero se ha labrado su propio nicho, y para los compradores que cuidan su presupuesto, eso suele ser más que suficiente.
especificaciones del teléfono
📺 Vea una reseña real
🎥 Reseña en vídeo de Cool Products on YouTube. Todo el mérito es del creador original..
diseño y calidad de fabricación
Lo primero es lo primero: este teléfono es pequeño. En un mundo de phablets gigantes, el Cubot KingKong Mini 2 Pro parece un retroceso en el tiempo, con unas dimensiones de solo 119 x 58 x 12,5 mm. Cabe fácilmente en el bolsillo de mis vaqueros, sin abultar nada. También es sorprendentemente ligero, con 122,7 g, lo que supone un cambio agradable respecto a algunos de los dispositivos más pesados y de gama alta que he utilizado. La calidad de fabricación es sorprendentemente robusta. Cubot afirma que es resistente al agua y al polvo, y aunque no lo he sumergido en un río, ha soportado salpicaduras accidentales y entornos polvorientos sin problemas. La parte trasera texturizada proporciona un agarre seguro y, aunque no es precisamente un dispositivo que se pueda sacar en un restaurante elegante, tiene un cierto encanto utilitario que he aprendido a apreciar. Da la sensación de que está fabricado para sobrevivir a una caída, lo cual es una gran ventaja para alguien como yo, propenso a los accidentes.
calidad de la pantalla
Estamos ante una pantalla de 4,0 pulgadas, y sé lo que está pensando: es bastante pequeña para los estándares actuales. Pero, sinceramente, para tareas básicas es perfectamente adecuada. La resolución de 540 x 1080 puede no parecer gran cosa, pero la densidad de ~302 ppi hace que el texto y los iconos se vean razonablemente nítidos. La visibilidad en exteriores es un poco irregular; cumple su función, pero no tendrá que entrecerrar los ojos bajo la luz solar directa como ocurriría con un dispositivo insignia superbrillante. Para leer artículos o consultar mensajes, es bastante cómoda para la vista y no he experimentado ninguna fatiga ocular significativa, ni siquiera durante sesiones prolongadas. No va a ganar ningún premio por la precisión del color o el HDR, pero cumple su función sin ser un inconveniente importante.
rendimiento y hardware
Bajo el capó, el Cubot KingKong Mini 2 Pro cuenta con un procesador octa-core Mediatek MT6762 Helio P22. Junto con 4 GB de RAM, esta configuración está diseñada para ofrecer eficiencia en lugar de potencia bruta. Para tareas cotidianas como navegar por Internet, consultar el correo electrónico y utilizar las redes sociales, en general funciona sin problemas. La multitarea se gestiona de forma decente, aunque se nota una ligera vacilación si se intentan ejecutar demasiadas aplicaciones a la vez. Por curiosidad, realicé algunas pruebas de rendimiento y, aunque no va a asustar a un Snapdragon 8 Gen 2, se defiende bien en su segmento. En cuanto a los juegos, no espere poder jugar a los últimos títulos con gráficos intensivos en configuraciones altas. Los juegos ligeros, como los rompecabezas casuales o los juegos antiguos de Android, se pueden jugar perfectamente. Probé una sesión de Asphalt 8 y, aunque tuve que reducir los gráficos, la experiencia fue agradable, sin interrupciones ni sobrecalentamiento, algo habitual en algunos teléfonos económicos cuando se ejecutan juegos exigentes en climas cálidos.
Sistema de cámara
La cámara del KingKong Mini 2 Pro es de 5 MP. Seamos sinceros: no va a sustituir a su cámara dedicada. Con buena iluminación, puede obtener algunas fotos decentes para las redes sociales, como fotos nítidas, aunque no demasiado detalladas, de su almuerzo o de una vista panorámica. El flash LED ayuda un poco en condiciones de poca luz, pero no espere milagros. La grabación de vídeo es funcional, pero, de nuevo, básica. Para instantáneas rápidas o documentar algo, está bien. Para cualquiera que dé prioridad a la fotografía, este no será su dispositivo principal. Como suele decir Marques Brownlee, «la mejor cámara es la que tienes contigo», y aunque la cámara del KingKong Mini 2 Pro está ahí, es más una herramienta utilitaria que creativa.
Batería y carga
La batería de 3000 mAh del KingKong Mini 2 Pro es realmente impresionante para su tamaño. He podido pasar fácilmente un día entero con un uso moderado (navegación, mensajes, un poco de música en streaming) sin necesidad de recurrir al cargador. Incluso con un uso más intensivo, incluyendo algunos juegos y navegación, nunca he experimentado esa temida «ansiedad por la batería» que afecta a muchos smartphones modernos. Lo he llevado en varios viajes largos en tren en los que no era posible cargarlo y ha aguantado perfectamente, lo cual es una gran ventaja. La carga se realiza a través de USB tipo C, que es estándar y cómodo. No es la carga más rápida que existe, pero teniendo en cuenta el tamaño de la batería, es perfectamente aceptable para cargarlo durante la noche.
Software y experiencia de usuario
El KingKong Mini 2 Pro funciona con Android 11 y ofrece una experiencia de software relativamente limpia. No hay exceso de bloatware, lo que supone un cambio refrescante con respecto a otros fabricantes económicos. Las transiciones son generalmente fluidas, aunque, como ya se ha mencionado, si se le exige mucho, puede producirse un ligero retraso. La interfaz de usuario es sencilla y no he encontrado ningún retraso significativo ni falta de respuesta durante mi uso diario. La política de actualizaciones de Cubot no es algo que me parezca revolucionario, pero, por ahora, el software parece estable y bien integrado con el hardware. La navegación es intuitiva y la inclusión de los gestos estándar de Android hace que la transición desde otros teléfonos sea bastante fluida.
Conectividad y extras
Con compatibilidad con GSM, HSPA y LTE en una buena gama de bandas (1, 3, 7, 8, 19, 20, 40), tiene cubiertas la mayoría de las redes móviles. He disfrutado de velocidades 4G sólidas para navegar y reproducir contenido en streaming. El Bluetooth 5.0 es una buena incorporación, ya que proporciona una conexión estable con los accesorios. El sistema de posicionamiento, con GPS, GLONASS, GALILEO y BDS, es bastante completo y la navegación me ha parecido precisa. Una omisión notable es el NFC, por lo que no se puede pagar con un simple toque. La inclusión de un conector para auriculares de 3,5 mm es fantástica para quienes prefieren los auriculares con cable, aunque este detalle no se especificaba en los datos iniciales. Además, la compatibilidad con dos tarjetas Nano-SIM es una gran ventaja para quienes compaginan números personales y de trabajo.
comparación con la competencia
Cuando se compara el Cubot KingKong Mini 2 Pro con teléfonos como los de la serie Galaxy A de Samsung, los Google Pixel 6a o 7a, o incluso el iPhone SE, las diferencias se hacen bastante evidentes, especialmente en términos de rendimiento y calidad de la cámara. Esos dispositivos ofrecen una multitarea mucho más fluida, sistemas de cámara superiores y una experiencia de software más pulida. Sin embargo, el KingKong Mini 2 Pro se hace un hueco gracias a su resistencia y tamaño compacto, algo que los teléfonos mencionados anteriormente no pueden igualar. Si navega de forma ocasional, envía mensajes y necesita un teléfono que pueda sobrevivir a una caída accidental o a un manejo un poco brusco, el Cubot es una opción económica muy atractiva. Para juegos intensos o fotografía profesional, lo normal es que se decante por dispositivos más caros y especializados.
sección de preguntas frecuentes
¿El Cubot KingKong Mini 2 Pro es bueno para jugar en climas cálidos?
Sí, para juegos más ligeros, funciona bastante bien. A diferencia de algunos teléfonos que se sobrecalientan rápidamente, los componentes del KingKong Mini 2 Pro consumen menos energía y cuentan con una refrigeración eficiente, lo que significa que se mantiene relativamente fresco incluso durante sesiones prolongadas de juegos casuales, lo que lo convierte en una opción decente para jugar en un día caluroso.
¿Se sobrecalienta durante las videollamadas?
Durante mis videollamadas, el teléfono se mantuvo a una temperatura agradable. El procesador Helio P22 no se esfuerza al máximo con las videollamadas, por lo que el sobrecalentamiento no suele ser un problema.
¿Puedo usar dos tarjetas SIM y una tarjeta microSD al mismo tiempo?
El Cubot KingKong Mini 2 Pro cuenta con una ranura dedicada para tarjetas microSDXC, lo que significa que puede ampliar su almacenamiento sin sacrificar una ranura para tarjetas SIM. Por lo tanto, sí, puede utilizar dos tarjetas Nano-SIM y una tarjeta microSD simultáneamente.
¿Cómo es la batería en comparación con otros teléfonos pequeños?
Para su tamaño compacto, la batería de 3000 mAh es bastante potente. Muchos otros teléfonos de formato pequeño tienen dificultades para aguantar un día completo, pero el KingKong Mini 2 Pro lo hace de forma constante, ofreciendo una autonomía sorprendentemente buena para sus dimensiones.
veredicto final
El Cubot KingKong Mini 2 Pro no pretende ser el mejor teléfono del mercado, sino el mejor teléfono compacto y resistente del mercado, y lo consigue en gran medida. Si necesita un dispositivo secundario fiable, un teléfono para entornos de trabajo difíciles o simplemente prefiere la sensación de un teléfono más pequeño sin sacrificar la duración de la batería y las funciones básicas, este teléfono es una opción fantástica. No es para usuarios avanzados ni fotógrafos móviles, pero para el usuario cotidiano con un presupuesto ajustado que valora la durabilidad y un formato compacto, es una opción sorprendentemente robusta y satisfactoria.
puntuación
★★★★☆
El Cubot KingKong Mini 2 Pro obtiene una sólida puntuación de 4 sobre 5 estrellas. Destaca en su nicho de mercado como smartphone compacto, duradero y asequible. Aunque la cámara y el rendimiento bruto no son de primera categoría, son más que suficientes para su público objetivo, y la duración de la batería es excepcional para su tamaño. Ofrece una excelente relación calidad-precio, lo que lo convierte en una opción muy recomendable para los compradores conscientes de su presupuesto que buscan un dispositivo sencillo y resistente.

Nuestra misión es proporcionarles a ustedes, información clara y útil que les ayude a tomar una decisión informada sobre su próxima compra de un smartphone, sin dejarse llevar por el ruido del marketing.