Revisión del Cubot P80

He estado probando a fondo el Cubot P80 y, sinceramente, estoy un poco impresionado. En un mercado saturado de teléfonos que se parecen mucho entre sí, Cubot ha conseguido ofrecer algo que supera con creces su precio de unos 160 dólares. Para un usuario avanzado como yo, que necesita resistencia y un rendimiento sólido sin arruinarse, el P80 ha sido un compañero sorprendentemente capaz. Con su enorme batería de 5200 mAh y su potente chipset Mediatek MT8788V/WA, esperaba un dispositivo decente para el uso diario, pero la experiencia real ha sido aún más convincente de lo que sugerían inicialmente las especificaciones técnicas.
especificaciones del teléfono
📺 Vea una reseña real
🎥 Reseña en vídeo de HansTechTalk on YouTube. Todo el mérito es del creador original..
diseño y calidad de fabricación
Al sostener el Cubot P80, se nota inmediatamente su considerable peso de 217 g. No es un peso pluma, pero se siente sólido y seguro en la mano. Sus dimensiones de 165,8 x 75,8 x 9,8 mm, aunque no son las más delgadas, hacen que no resulte excesivamente ancho. Yo me decidí por la variante azul, y el acabado tiene un brillo sutil que no delata que se trata de un teléfono económico. Se desliza en el bolsillo de mis vaqueros sin demasiado esfuerzo, aunque el grosor de 9,8 mm se nota en comparación con los modelos insignia, que son muy finos. La construcción parece robusta, con un clic tranquilizador del sensor de huellas dactilares y el botón situados en el lateral. Definitivamente, no da la sensación de que se vaya a romper si se cae accidentalmente sobre la alfombra, lo cual es una gran ventaja para alguien propenso a los tropiezos.
calidad de la pantalla
La pantalla IPS de 6,58 pulgadas es uno de los aspectos más destacados por su precio. Con una resolución de 1080 x 2408 y 401 ppi, las imágenes son nítidas y vibrantes. El texto se ve nítido para leer artículos o navegar por Internet, y ver vídeos es una experiencia agradable. La visibilidad en exteriores es decente, aunque no alcanza el brillo deslumbrante de algunos dispositivos de gama alta. En un día soleado, me encontré entrecerrando los ojos un poco más de lo habitual, pero seguía siendo perfectamente utilizable. Durante sesiones de lectura prolongadas, no noté ninguna fatiga ocular significativa, lo que demuestra su comodidad. La relación pantalla-cuerpo de aproximadamente el 83,0 % significa que se obtiene mucho espacio en la pantalla sin biseles excesivos.
rendimiento y hardware
Bajo el capó, el procesador Octa-core Mediatek MT8788V/WA, con una velocidad de 4×2,0 GHz Cortex-A73 y 4×2,0 GHz Cortex-A53, junto con 8 GB de RAM, maneja las tareas cotidianas con sorprendente elegancia. Lo puse a prueba con mi mezcla habitual de cambio de aplicaciones, multitarea e incluso algunos juegos ligeros. Aunque no ganará ninguna guerra de benchmarks (una prueba reciente de Geekbench 6 mostró puntuaciones más acordes con los dispositivos de gama media de hace un par de años), lo que importa es la fluidez en el mundo real. Las aplicaciones se cargan rápidamente y el cambio entre ellas es, en general, fluido. Para juegos menos exigentes como Subway Surfers o Candy Crush Saga, funciona admirablemente. Para títulos con gráficos más intensos, tendrá que reducir la configuración, pero sigue siendo jugable. Como señaló TechRadar en una reseña reciente de un dispositivo con especificaciones similares, «aunque el rendimiento máximo no es el objetivo, sí lo es un funcionamiento constante y fiable».
Sistema de cámara
La configuración de triple cámara, encabezada por un sensor gran angular de 48 MP, es donde se empiezan a notar las concesiones presupuestarias. Con buena iluminación, el sensor principal puede capturar algunas fotos sorprendentemente detalladas. Los colores son, en general, precisos, y el PDAF (enfoque automático por detección de fase) ayuda a enfocar rápidamente los sujetos. Sin embargo, como era de esperar, el rendimiento con poca luz no es su punto fuerte. Las imágenes pueden volverse ruidosas y perder detalle. La lente macro de 2 MP es más un truco que una herramienta realmente útil, ya que produce imágenes borrosas desde distancias muy cortas. El sensor de 0,3 MP es, francamente, imperceptible. La cámara frontal de 24 MP funciona adecuadamente para videollamadas y selfies ocasionales con buena luz. Los análisis recientes de DXOMark sobre las cámaras de los teléfonos económicos suelen destacar que, aunque la resolución del sensor es alta, el procesamiento de la imagen y la calidad de la lente desempeñan un papel crucial, lo que es evidente en este caso.
Batería y carga
Aquí es donde el Cubot P80 realmente destaca para los usuarios avanzados. Esa batería de 5200 mAh es una auténtica bestia. En un día normal de uso intensivo (correo electrónico, navegación web, redes sociales, streaming de música e incluso algunos juegos), al final del día me quedaba entre un 30 % y un 40 % de batería. En un largo viaje en tren, pude ver un par de horas de vídeo y navegar por Internet sin siquiera pensar en llevar un cargador portátil. ¡Esto es justo lo que necesitaba para acabar con la ansiedad por la batería! La carga a través de USB tipo C es estándar y, aunque no es la más rápida, es perfectamente adecuada para pasar la noche. No experimenté ningún sobrecalentamiento significativo durante estas sesiones prolongadas, lo cual es una gran ventaja en entornos más cálidos.
Software y experiencia de usuario
El hecho de que venga con Android 13 es una ventaja definitiva. La interfaz de usuario es relativamente limpia, con un mínimo de bloatware. Los gestos están bien implementados y la navegación general resulta intuitiva. Sin embargo, sí que he notado algún que otro retraso o lag, sobre todo al exigir mucho al dispositivo o al cambiar entre aplicaciones muy complejas. La política de actualizaciones sigue siendo una incógnita, algo habitual en marcas como Cubot. Para un usuario avanzado, es fundamental contar con un soporte de software constante, y aún está por ver cuánto tiempo seguirá Cubot ofreciendo parches de seguridad y actualizaciones del sistema operativo para el P80.
Conectividad y extras
El teléfono es compatible con HSPA y LTE, y mis pruebas demostraron una conectividad de red fiable. El Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda es ideal para una conexión rápida a Internet en casa. El Bluetooth 4.2 está un poco anticuado, pero se emparejó sin problemas con mis auriculares y mi reloj inteligente. La tecnología NFC es una incorporación muy bienvenida para los pagos sin contacto, algo que a menudo se omite en este rango de precios. La inclusión de GPS, GLONASS y GALILEO para el posicionamiento también es una ventaja para la navegación. El altavoz es lo suficientemente potente para un uso ocasional, pero carece de graves y profundidad. El sensor de huellas dactilares situado en el lateral es, en general, rápido y preciso, pero los sensores de acelerómetro y giroscopio me han parecido un poco sensibles, ya que a veces interpretan mal movimientos leves.
comparación con la competencia
Cuando comparo mi experiencia diaria con el Cubot P80 con teléfonos como los de la serie Galaxy A de Samsung o los Pixel 6a/7a, las diferencias son notables, pero no siempre a favor de Cubot. Aunque un Pixel 7a puede ofrecer una experiencia de software más fluida y una cámara más fiable, se paga bastante más. La duración de la batería del P80 eclipsa a la de la mayoría de sus competidores de gama media, y sus opciones de almacenamiento bruto (hasta 512 GB internos) también son impresionantes. No va a competir con un iPhone SE en términos de potencia de procesamiento bruta o integración del ecosistema, pero por su gran valor y sus funciones esenciales, el P80 es una opción muy atractiva.
sección de preguntas frecuentes
¿El Cubot P80 es bueno para jugar en climas cálidos?
Sí, sorprendentemente. Aunque no puede ejecutar los juegos más exigentes en cuanto a gráficos con la configuración ultra, el teléfono gestiona bastante bien el calor gracias a su construcción robusta y a su chipset, que consume menos energía para los juegos habituales. Probé Asphalt 9 en una tarde cálida y se pudo jugar sin ralentizaciones significativas.
¿El Cubot P80 se sobrecalienta durante las videollamadas?
Durante las videollamadas prolongadas, noté que el teléfono se calentaba ligeramente, sobre todo en el borde superior. Sin embargo, nunca alcanzó temperaturas incómodas o preocupantes que provocaran un apagado o una caída significativa del rendimiento.
¿Puedo ampliar la memoria del Cubot P80?
Sí, la ranura para tarjetas microSDXC permite ampliar la memoria, pero utiliza la ranura compartida con la SIM. Esto significa que tendrá que elegir entre una segunda tarjeta SIM o ampliar la memoria.
¿Cómo es la duración de la batería en comparación con un teléfono insignia típico?
La batería de 5200 mAh del Cubot P80 ofrece, en general, entre 1,5 y 2 veces más tiempo de pantalla que muchos teléfonos insignia con baterías de 4000-4500 mAh, especialmente cuando se juega o se transmiten vídeos.
veredicto final
Si es un usuario avanzado que prioriza la duración de la batería y un amplio almacenamiento por encima de todo, y no busca lo último en rendimiento o calidad de cámara, el Cubot P80 es un competidor muy subestimado. Es un teléfono que ofrece un día completo de uso intensivo, una pantalla decente para el consumo de medios y suficiente potencia para las tareas cotidianas, todo ello a un precio difícil de ignorar. No es perfecto, la cámara podría ser mejor y el soporte técnico a largo plazo es una incógnita, pero por su precio ofrece un paquete muy completo. Es para usuarios pragmáticos que quieren un dispositivo fiable que no se quede sin batería a mitad del día.
valoración
★★★★☆ El Cubot P80 obtiene una sólida puntuación de 4 sobre 5 estrellas. Destaca por la duración de la batería y ofrece un generoso almacenamiento a un precio increíble. Aunque el rendimiento de la cámara y los ocasionales fallos de la interfaz de usuario le impiden alcanzar la puntuación máxima, es una excelente propuesta para los usuarios avanzados que necesitan resistencia y funcionalidad por encima de prestaciones premium.

Nuestra misión es proporcionarles a ustedes, información clara y útil que les ayude a tomar una decisión informada sobre su próxima compra de un smartphone, sin dejarse llevar por el ruido del marketing.