Motorola S50 Neo: ¿un potente dispositivo infravalorado o un fracaso de gama media?

Revisión del Motorola S50 Neo

Motorola S50 Neo: ¿un potente dispositivo infravalorado o un fracaso de gama media?

La serie Neo de Motorola siempre ha buscado el equilibrio perfecto, ofreciendo una tecnología capaz sin vaciar completamente su cartera. El nuevo S50 Neo llega con la promesa de un rendimiento sólido y una experiencia diaria fluida, con una potente batería de 5000 mAh y el relativamente nuevo chipset Qualcomm Snapdragon 6s Gen 3. Pero en un mercado repleto de gigantes, ¿este competidor de Motorola realmente ofrece lo suficiente para los usuarios exigentes?

He pasado las últimas dos semanas poniéndolo a prueba y la historia es más matizada de lo que podría sugerir una simple hoja de especificaciones.

especificaciones del teléfono

📺 Vea una reseña real

🎥 Reseña en vídeo de Gadget Tech on YouTube. Todo el mérito es del creador original..

diseño y calidad de fabricación

Nada más sacarlo de la caja, el Motorola S50 Neo da una sensación sorprendentemente premium, especialmente si se opta por las variantes «Surf» u «Olivine» con esa agradable parte trasera de polímero de silicona (cuero ecológico). No es solo un truco visual; la textura proporciona un agarre que inspira confianza, algo que agradezco mucho, ya que tengo los dedos resbaladizos. Con unas dimensiones de 161,9 x 73,1 x 7,6 mm y un peso manejable de 171 g o 173 g, cabe en el bolsillo de mis vaqueros sin crear un bulto antiestético, una ventaja pequeña pero significativa para el uso diario. El panel frontal de cristal es un bonito detalle que le da un aspecto más «flagship» de lo que podrían sugerir su marco y su parte trasera de plástico. Sin embargo, aunque la construcción es sólida, le falta esa solidez refinada que se obtiene con los marcos metálicos más caros. Es una concesión, pero muchos usuarios avanzados probablemente la aceptarán por el precio.

calidad de la pantalla

La pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con una resolución de 1080 x 2400 es realmente destacable. Con una relación pantalla-cuerpo de ~91,6 %, resulta amplia y envolvente, perfecta para profundizar en hojas de cálculo o ver series sin parar mientras se está en movimiento. La densidad de ~393 ppi hace que el texto sea nítido y que incluso los elementos más pequeños de la interfaz de usuario sean legibles. En interiores, es lo suficientemente brillante y nítida como para verla cómodamente. Sin embargo, con luz solar intensa, aparece el típico problema de las pantallas de gama media. Aunque se puede usar, me encontré entrecerrando los ojos un poco más de lo que me gustaría durante mis desplazamientos al mediodía, lo que contrasta con los teléfonos con valores de brillo máximo significativamente más altos. Para sesiones de lectura prolongadas, la pantalla es generalmente agradable a la vista, pero la visibilidad en exteriores podría ser un factor decisivo si se trabaja a menudo bajo la luz solar directa.

rendimiento y hardware

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes para los usuarios avanzados. El Qualcomm SM6375 Snapdragon 6s Gen 3, fabricado con un proceso de 6 nm, es una opción interesante. Se trata de un chip octa-core con una configuración de 2×2,2 GHz Kryo 660 Gold y 6×1,7 GHz Kryo 660 Silver, acompañado de 8 GB o 12 GB de RAM. En las tareas cotidianas, como navegar, usar las redes sociales o cambiar de aplicación, el S50 Neo funciona con fluidez gracias a la interfaz limpia de Android 14. La multitarea con aplicaciones como Outlook, Slack y una ventana del navegador abierta simultáneamente se percibe como receptiva, especialmente con la variante de 12 GB de RAM. Sin embargo, si se le exige con juegos exigentes, se empiezan a notar las limitaciones. Aunque maneja títulos como Genshin Impact con una configuración media sin grandes interrupciones, al subir la configuración gráfica se producen caídas de fotogramas notables. Las pruebas de rendimiento sitúan al Snapdragon 6s Gen 3 aproximadamente al nivel de los chips insignia más antiguos, pero en los juegos del mundo real, su rendimiento es claramente de gama media. Como diría Marques Brownlee, «es perfectamente adecuado para la mayoría de las personas, pero los usuarios avanzados notarán sus limitaciones».

Sistema de cámara

Motorola ha equipado el S50 Neo con una configuración de doble cámara: un objetivo gran angular de 50 MP con OIS y uno ultra gran angular de 8 MP. Para fotos casuales, el sensor principal hace un trabajo encomiable, capturando detalles y colores decentes con buena iluminación. El OIS es una adición bienvenida, ya que ayuda a mantener las fotos estables, especialmente en condiciones de iluminación menos que ideales. Me sorprendieron gratamente algunas de las fotos tomadas durante el día, ya que tenían un aspecto natural sin saturación excesiva. Sin embargo, la cámara ultra gran angular de 8 MP es claramente más suave y a menudo produce colores desvaídos y una distorsión notable en los bordes. El rendimiento con poca luz es, como era de esperar, desigual. El teléfono hace todo lo posible, pero aparece ruido y los detalles finos se difuminan. La grabación de vídeo en 1080p, aunque estable gracias al OIS, carece de la potencia competitiva en comparación con los teléfonos que ofrecen 4K. Como señaló TechRadar en sus primeras impresiones, «el sensor principal de 50 MP es capaz, pero el resto de componentes necesitan mejorar». Para un usuario avanzado, esta cámara está bien para fotos rápidas o redes sociales, pero no para fotografía o videografía móvil seria.

Batería y carga

La batería de 5000 mAh es, sin duda, la estrella del S50 Neo. Este teléfono simplemente dura. Fácilmente paso dos días completos con un uso moderado: correos electrónicos, llamadas, streaming de música y navegación ocasional. Incluso en un día repleto de navegación GPS y uso intensivo del punto de acceso, al final del día me quedaba alrededor del 30 % de batería. Este tipo de autonomía elimina la ansiedad por quedarse sin batería, lo que me permite dejar el cargador en casa en los desplazamientos largos o los días de viaje. La carga por cable de 30 W es decente; no es la más rápida del mercado, pero te lleva de 0 a aproximadamente el 50 % en 30 minutos, lo que suele ser suficiente para recargar antes de salir. Es un dispositivo sólido y fiable en cuanto a autonomía.

Software y experiencia de usuario

Con Android 14, la experiencia de software de Motorola es, en general, limpia y sin bloatware, lo que supone una gran ventaja para los usuarios avanzados a los que les gusta ajustar la configuración y evitar aplicaciones innecesarias. La experiencia Android, casi sin modificaciones, es fluida, y los gestos Moto añadidos son realmente útiles: el gesto de cortar para encender la linterna y el de girar para activar la cámara siguen siendo increíblemente prácticos. Sin embargo, la política de actualizaciones sigue siendo una incógnita para los usuarios avanzados a largo plazo. Aunque Motorola ha mejorado, es fundamental saber cuántas actualizaciones importantes de Android y parches de seguridad recibirá este dispositivo. Por ahora, la experiencia actual es fluida, sin retrasos ni problemas apreciables en el funcionamiento diario. El sensor óptico de huellas dactilares bajo la pantalla es, en general, rápido y preciso, aunque puede ser un poco delicado con los dedos mojados o sucios.

Conectividad y extras

En cuanto a la conectividad, el S50 Neo cubre todas las bases con HSPA, LTE y 5G (SA/NSA/Sub6). Lo probé en una zona con cobertura 5G Sub6 y las velocidades fueron similares a las de otros dispositivos 5G, con descargas rápidas y baja latencia para navegar y ver contenidos en streaming. La inclusión de NFC es ideal para los pagos sin contacto. Sin embargo, la ausencia de un conector para auriculares de 3,5 mm es una omisión habitual en los dispositivos de gama media que sigue siendo molesta para aquellos que tenemos equipos de audio antiguos. El altavoz es lo suficientemente potente para las notificaciones y el consumo ocasional de contenidos multimedia, pero carece de la profundidad y los graves que se encuentran en los dispositivos de gama alta. La ranura para tarjetas microSDXC es una fantástica adición, ya que ofrece un almacenamiento ampliable muy necesario para mi biblioteca multimedia en constante crecimiento y los mapas sin conexión.

comparación con la competencia

En el ring contra modelos de gama media consolidados como la serie A de Samsung o la serie Pixel A de Google, el Motorola S50 Neo se labra su propio nicho. En comparación con un Samsung A5x, ofrece una experiencia de software más limpia y, a menudo, una pantalla más vibrante, aunque el procesamiento de la cámara de Samsung a veces puede superar al de Motorola. Frente a un Pixel 6a o 7a, el S50 Neo suele ganar en cuanto a la duración de la batería y, potencialmente, a una pantalla con una frecuencia de actualización más fluida (si procede), pero la fotografía computacional del Pixel suele ser superior. Se trata de una filosofía diferente: Motorola opta por una experiencia equilibrada y limpia, centrada en la batería, mientras que otros pueden dar prioridad a la cámara o a las características exclusivas del sistema operativo. No es tan versátil como podría ser un clon del iPhone SE, pero ofrece un paquete atractivo para su segmento.

sección de preguntas frecuentes

¿El Motorola S50 Neo es bueno para jugar en climas cálidos?

Aunque el Snapdragon 6s Gen 3 es eficiente, las sesiones de juego prolongadas, especialmente con configuraciones más altas, pueden provocar que se caliente. Me pareció manejable a temperaturas de hasta 28 °C, pero bajo la luz solar directa y intensa, es posible que note cierta ralentización térmica. No es un dispositivo potente para juegos que se sobrecaliente al instante, pero las condiciones extremas pondrán a prueba sus límites.

¿Se sobrecalienta durante las videollamadas?

Durante las videollamadas habituales (entre 30 y 45 minutos), el S50 Neo se mantuvo a una temperatura agradable, sin llegar a ser incómoda. La eficiencia del Snapdragon 6s Gen 3 y el software limpio contribuyen a una buena gestión térmica para las tareas de productividad diaria, como las llamadas.

¿Puedo confiar en él para viajes largos sin cargador?

Por supuesto. La batería de 5000 mAh es muy resistente. Los usuarios avanzados que dependen de mapas, streaming de música y conectividad constante pueden dejar el cargador en casa con total tranquilidad durante todo un día y probablemente también durante el siguiente. Yo lo he hecho y es una sensación de libertad.

¿Se puede ampliar el almacenamiento con una tarjeta SD?

¡Sí! Esto es una gran ventaja para los usuarios avanzados. Gracias a las ranuras para tarjetas microSDXC, puede ampliar fácilmente el almacenamiento interno, lo que le proporciona un amplio espacio para aplicaciones, documentos, fotos y vídeos sin preocuparse por llenar los 256 GB o 512 GB internos.

veredicto final

El Motorola S50 Neo es una opción atractiva para los usuarios avanzados que dan prioridad a la duración de la batería, una experiencia de software limpia y un procesador capaz pero sin excesos. No pretende ser un asesino de buques insignia, y esa es su fuerza. Ofrece de forma fiable lo que más importa para la productividad diaria y la longevidad: una batería que dura todo el día y más, una pantalla nítida y una interfaz fluida y despejada. Aunque la cámara y el rendimiento máximo en juegos son sin duda de gama media, son perfectamente adecuados para la mayoría. Si busca un teléfono que simplemente haga su trabajo, día tras día, sin complicaciones ni ansiedad por la batería, el S50 Neo merece ser tenido en cuenta, especialmente si puede conseguirlo a un precio competitivo.

valoración

★★★★☆

El Motorola S50 Neo obtiene una sólida puntuación de cuatro estrellas sobre cinco. Destaca por la duración de la batería y la fluidez del software, lo que ofrece una experiencia de usuario realmente agradable para las tareas cotidianas. Sus principales inconvenientes son la cámara secundaria, que no es nada del otro mundo, y las limitaciones en juegos exigentes, lo que le impide alcanzar el estatus de buque insignia. Sin embargo, para el mercado al que va dirigido y su precio, es un competidor muy fuerte.

Leave a Comment