Oppo Pad Air: ¿una maravilla de gama media infravalorada?

Revisión del Oppo Pad Air

Oppo Pad Air: ¿una maravilla de gama media infravalorada?

Muy bien, hablemos del Oppo Pad Air. Lo admito, empecé esta reseña con bastante escepticismo. La gama de teléfonos de Oppo suele ser la que más expectación genera, pero ¿y sus tabletas?

No tanto. Sin embargo, después de pasar bastante tiempo con el Oppo Pad Air, estoy realmente sorprendido. Esta tableta de 10,36 pulgadas, con una respetable batería de 7100 mAh y un chipset Qualcomm SM6225 Snapdragon 680 4G (6 nm), ofrece un paquete muy atractivo por su precio de unos 300 euros. Pero ¿está a la altura de las expectativas, especialmente desde el punto de vista fotográfico? Vamos a verlo.

especificaciones del teléfono

📺 Vea una reseña real

🎥 Reseña en vídeo de TechLokal on YouTube. Todo el mérito es del creador original..

Diseño y calidad de construcción

La primera impresión es importante, y Oppo lo clava. El Pad Air tiene un aspecto increíblemente elegante y premium. Con solo 6,9 mm de grosor y un peso manejable de 440 gramos, es un placer tenerlo en las manos. El acabado mate, especialmente en el color «gris» que he probado, resiste sorprendentemente bien las huellas dactilares, lo que supone una gran ventaja para cualquiera que haya luchado alguna vez con un dispositivo manchado. Da sensación de solidez, no de barato, y meterlo en mi bolso de diario fue tan natural como meter un bloc de notas A4. A diferencia de otras tabletas más voluminosas, esta no resulta pesada de llevar, lo que la convierte en una compañera ideal para los desplazamientos diarios o incluso para relajarse en el sofá.

calidad de la pantalla

La pantalla de 10,36 pulgadas es muy nítida, con una resolución de 1200 x 2000, lo que ofrece unos 225 píxeles por pulgada. Aunque no es QHD, es más que suficiente para tareas cotidianas como navegar por Internet, consultar las redes sociales e incluso leer un poco. El brillo máximo de 352 nits me pareció bastante bueno; pude utilizarlo cómodamente en exteriores en un día moderadamente soleado, aunque la luz solar directa seguía siendo un reto, como ocurre con la mayoría de las pantallas LCD de este segmento. La relación de contraste de 1391:1 significa que los negros son razonablemente profundos y los colores resaltan sin parecer sobresaturados. La fatiga visual no fue un problema importante durante sesiones de varias horas, lo que demuestra una calibración decente.

rendimiento y hardware

Bajo el capó, el chipset Snapdragon 680 4G, junto con 4 GB o 6 GB de RAM, mantiene todo en marcha. Para el uso diario (navegación web, streaming, correo electrónico) funciona con fluidez. La multitarea se gestiona razonablemente bien; pude tener varias aplicaciones abiertas, como un navegador web junto con un lector de PDF, sin ralentizaciones significativas. Es en los juegos donde se empiezan a ver sus límites. Aunque los juegos casuales funcionan bien, los títulos más exigentes, como Genshin Impact, incluso con una configuración baja, ponen a prueba la GPU Adreno 610. Las pruebas de rendimiento lo reflejan: AnTuTu obtiene una puntuación de 249 272 (v9) y GeekBench, 1661 (v5.1), lo que lo sitúa claramente en la gama media. No es un portento para los juegos, pero para juegos ocasionales y menos exigentes en cuanto a gráficos, es perfectamente capaz. Como señaló GSMArena en su reseña, «el Snapdragon 680 ofrece un rendimiento equilibrado para las tareas cotidianas, pero no espere que sea un asesino de buques insignia».

Sistema de cámara

Ahora hablemos de la fotografía, que no suele ser el punto fuerte de las tabletas. La Oppo Pad Air cuenta con una cámara trasera de 5 MP y f/2,2 y una cámara frontal de 5 MP y f/2,2. Seamos claros: no va a sustituir a su smartphone para capturar los momentos de la vida. La cámara trasera es útil para escanear documentos rápidamente o hacer una foto de una pizarra durante una reunión. Con buena iluminación, puede producir resultados decentes, con un nivel de detalle y color aceptable. Sin embargo, con poca luz, tiene muchas dificultades, introduce ruido y pierde detalles rápidamente. La grabación de vídeo se limita a 1080p a 30 fps, lo cual es estándar, pero no ganará ningún premio. La cámara frontal es más relevante para una tableta, principalmente para videollamadas. Aquí funciona bien, proporcionando una imagen clara para sus reuniones de Zoom. Fátima, una diseñadora gráfica de Madrid que utiliza su tableta para crear moodboards para sus clientes y tomar notas visuales rápidas, me dijo: «La cámara es básica, pero dispara lo suficientemente bien para mis necesidades de capturar texturas y colores para inspirarme sobre la marcha. No espero una calidad de cámara réflex, obviamente».

Batería y carga

La batería de 7100 mAh es uno de los puntos fuertes del Oppo Pad Air. He podido utilizarlo durante todo un día con un uso moderado a intenso (navegación, streaming y algunos juegos ligeros) sin necesidad de recurrir al cargador. En un viaje largo en tren, me mantuvo entretenido durante horas, lo cual es una ventaja indudable. La carga se realiza a través de USB tipo C 2.0, que admite carga por cable de 18 W e incluso carga por cable inversa de 5 W. Aunque 18 W no es la velocidad más rápida del mercado, carga la gran batería con bastante rapidez. He comprobado que puede pasar de vacía a aproximadamente el 50 % en menos de una hora, lo cual es perfectamente aceptable. El sobrecalentamiento no ha sido un problema durante el funcionamiento normal, ni siquiera durante la reproducción prolongada de vídeos.

Software y experiencia de usuario

Con Android 12 y ColorOS 12 de Oppo, la experiencia de software es limpia e intuitiva. La interfaz de Oppo es generalmente bien valorada por su simplicidad y capacidad de respuesta. Encontré muy poco bloatware y la experiencia general del usuario fue fluida. Los gestos eran receptivos y la navegación entre aplicaciones era fluida, gracias al Snapdragon 680 y al almacenamiento UFS 2.2. Oppo no ha declarado explícitamente una política de actualizaciones a largo plazo, lo cual es una preocupación habitual con las tabletas Android, pero, por ahora, el software ofrece una experiencia agradable.

Conectividad y extras

Al ser un dispositivo solo con Wi-Fi, el Oppo Pad Air carece de conectividad celular. Esta es una limitación importante para algunos, pero para uso doméstico o en la oficina, o en situaciones en las que se dispone de Wi-Fi, no es un factor decisivo. Cuenta con Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac y Bluetooth 5.1, lo que me proporcionó una conexión estable con mi router y periféricos como los auriculares. Los altavoces duales son sorprendentemente potentes y nítidos, y ofrecen una experiencia de audio decente para películas y música, aunque carecen de los graves que se obtienen en tabletas de gama más alta. La inclusión de un acelerómetro y un giroscopio significa que maneja bien los cambios de orientación y las entradas de los juegos.

comparación con la competencia

Si comparamos la Oppo Pad Air con teléfonos como los de la serie Galaxy A de Samsung, o incluso con modelos Pixel más económicos como el Pixel 8a recientemente lanzado, si ampliamos la comparación, sale bastante bien parada. Mientras que esos teléfonos ofrecen conectividad móvil y, a menudo, sistemas de cámara más robustos, la Pad Air proporciona una pantalla más grande y envolvente para el consumo de medios y la productividad a un precio similar o inferior. Se parece más a un iPad económico, ya que ofrece una experiencia de tableta sólida y sin florituras, que se centra en las funciones básicas sin añadidos innecesarios.

sección de preguntas frecuentes

¿Es el Oppo Pad Air adecuado para jugar en climas cálidos?

Aunque el Snapdragon 680 no es un motor muy potente, la tableta suele gestionar bastante bien el calor durante el uso moderado para jugar. En condiciones de mucho calor, es posible que se produzca alguna ralentización térmica, pero es poco probable que se caliente hasta el punto de resultar incómodo sostenerla.

¿Se sobrecalienta durante las videollamadas?

No, no experimenté ningún sobrecalentamiento significativo durante videollamadas prolongadas con Wi-Fi. La tableta se mantuvo a una temperatura agradable y el rendimiento fue constante.

¿Puedo usarla para dibujar o tomar notas?

Aunque no viene con un lápiz óptico, la Oppo Pad Air es compatible con la entrada de lápiz óptico. Si busca una tableta económica para dibujar o tomar notas, sin duda puede servir para ese propósito, aunque los artistas profesionales quizá prefieran dispositivos más especializados.

¿Cómo es la cámara en comparación con la de mi smartphone?

Por regla general, no puede competir. Las cámaras de los smartphones, incluso las de gama media, ofrecen una flexibilidad, un rendimiento con poca luz y unas características significativamente mejores. Las cámaras de la Pad Air son más adecuadas para escaneos rápidos o videollamadas.

veredicto final

La Oppo Pad Air es una tableta muy competente y sorprendentemente agradable. Destaca por su diseño, la calidad de su pantalla y la duración de la batería, lo que la convierte en una opción fantástica para el consumo de contenidos multimedia, la navegación web y tareas de productividad ligeras. Aunque su sistema de cámara se encuentra claramente en la categoría «básica» y su rendimiento en juegos es de gama media, se trata de concesiones comprensibles teniendo en cuenta su precio. Como suele destacar Marques Brownlee (MKBHD), «lo importante es la propuesta de valor». Por unos 300 euros, la Pad Air ofrece una sensación de calidad y una experiencia de usuario fluida que supera con creces su precio, especialmente si busca un dispositivo secundario para el entretenimiento o una pantalla más portátil que la de su teléfono.

valoración

★★★★☆

El Oppo Pad Air se gana fácilmente 4 de 5 estrellas. Ofrece una excelente relación calidad-precio, un bonito diseño y una sólida experiencia de usuario para las tareas cotidianas. Las concesiones en la cámara y el rendimiento en juegos de alta gama le impiden alcanzar una puntuación perfecta, pero para su público objetivo, es una opción destacada.

Leave a Comment