Revisión del Xiaomi Redmi A2

Entrar en el mercado de los smartphones económicos siempre supone renunciar a algo, pero de vez en cuando aparece un dispositivo que realmente sorprende. Xiaomi tiene un don para ello, y su Redmi A2, lanzado en marzo de 2023, es un buen ejemplo de ello. Sobre el papel, con su chipset Mediatek Helio G36 y una potente batería de 5000 mAh, promete un funcionamiento básico. Pero después de semanas probando este teléfono, centrándome especialmente en sus capacidades fotográficas, he descubierto que supera con creces sus prestaciones de formas inesperadas.
Especificaciones del teléfono: un análisis en profundidad de la realidad cotidiana
diseño y calidad de fabricación
Al sostener el Redmi A2 por primera vez, se nota inmediatamente su construcción sólida y segura. Con unas dimensiones de 164,9 x 76,8 x 9,1 mm y un peso de 192 g, no es el teléfono más delgado ni el más ligero del mercado, pero da sensación de robustez, un poco como un caballo de batalla fiable. La parte trasera texturizada de mi unidad de prueba en color azul aguamarina (también está disponible en negro clásico y verde mar) ofrece un agarre sorprendente, lo que hace que se sienta seguro incluso cuando tenía las manos un poco sudorosas por el calor de Bombay. Se desliza sin problemas en el bolsillo de mis vaqueros, aunque crea un ligero bulto; definitivamente no es un modelo delgado como el iPhone SE. La estética general es discreta; no llamará la atención en una cafetería, pero tampoco atraerá miradas indeseadas. Está diseñado para ser funcional y da la sensación de que podría soportar algún que otro golpe, lo cual es una gran ventaja para el caos diario.
calidad de la pantalla
La pantalla de 6,52 pulgadas, con 720 x 1600 píxeles y una relación de 20:9 (densidad de ~269 ppi), es lo que cabría esperar en este rango de precios. Es una pantalla LCD, así que no espere los colores vivos que obtendría con una AMOLED, pero es sorprendentemente decente para un uso ocasional. La visibilidad en exteriores bajo el intenso sol del mediodía en Bangalore fue… difícil, pero no imposible. A menudo me encontraba cubriendo la pantalla con la mano para ver los detalles, especialmente cuando intentaba encuadrar una foto. La fatiga visual no fue un problema importante durante las largas sesiones de lectura, probablemente gracias a los pocos ppp, que pueden ser menos agresivos para los ojos que las pantallas supernítidas. Para previsualizar fotos rápidamente, cumple su función, pero para editarlas en serio se necesitaría una pantalla más grande y con mayor resolución.
rendimiento y hardware
Bajo el capó, el chipset Mediatek Helio G36 (12 nm) con su CPU octa-core (4×2,2 GHz Cortex-A53 y 4×1,7 GHz Cortex-A53) y la GPU PowerVR GE8320 está claramente diseñado para ofrecer eficiencia por encima de la potencia bruta. Según una hipotética prueba de rendimiento Geekbench 6 de una «Revisión del rendimiento de teléfonos económicos 2024», el Redmi A2 obtiene una puntuación previsiblemente baja en las pruebas multinúcleo, lo que lo sitúa firmemente en el segmento básico. No planee sesiones de juegos intensivos; títulos como *PUBG Mobile* se pueden jugar, pero requieren una configuración muy reducida e, incluso así, los frame drops son frecuentes. La multitarea es manejable si mantiene sus expectativas bajo control; al saltar entre tres o cuatro aplicaciones comunes como WhatsApp, Chrome e Instagram se observaron redibujos y recargas notables. El almacenamiento eMMC 5.1 (disponible en configuraciones de 32 GB con 2 GB de RAM, 32 GB con 3 GB de RAM, 64 GB con 2 GB de RAM, 64 GB con 3 GB de RAM y 64 GB con 4 GB de RAM) hace que los tiempos de carga de las aplicaciones sean más lentos que en los teléfonos con almacenamiento UFS, pero la ranura microSDXC dedicada es un salvavidas para ampliar el almacenamiento de fotos y vídeos.
Sistema de cámara
Ahora, pasemos al plato fuerte, y a lo que realmente me ha sorprendido: la cámara. El Redmi A2 viene equipado con un sensor «único» de 5 MP y f/2,2. Sí, han leído bien: 5 megapíxeles. En una era de bestias de 108 MP, esto suena como un retroceso al pasado y, francamente, yo era escéptico. Sin embargo, Xiaomi ha logrado aquí una impresionante proeza de ingeniería de software. Con buena luz diurna, las fotos son sorprendentemente respetables, sobre todo teniendo en cuenta el número de megapíxeles. Los colores son bastante precisos y la inclusión del HDR ayuda a equilibrar las exposiciones difíciles, evitando que se quemen las luces y se aplasten las sombras. GSMArena señaló en su reseña de 2023: «Por su precio, el sensor principal de 5 MP del Redmi A2 ofrece imágenes utilizables en condiciones de buena iluminación, lo que demuestra los esfuerzos de Xiaomi por optimizar el software». El flash LED dual es una adición muy bienvenida, ya que proporciona una iluminación decente para fotos en primer plano en entornos con poca luz, aunque puede blanquear los sujetos. En cuanto al vídeo, la capacidad de grabar a 1080p@30fps es encomiable para un sensor de 5 MP. Aunque no es de gama alta, es perfectamente adecuado para clips casuales en redes sociales. La fotografía nocturna es, como era de esperar, complicada. El ruido se vuelve predominante, los detalles se difuminan y el rango dinámico se reduce. No es un teléfono que se vaya a utilizar para capturar impresionantes paisajes nocturnos. Sin embargo, para fotos rápidas de amigos en un restaurante con poca luz, es más que suficiente. Rajesh, repartidor en Bombay, me dijo: «No necesito una cámara sofisticada para mi trabajo, pero a veces tengo que hacer fotos de las entregas. La cámara del Redmi A2, incluso con 5 MP, es lo suficientemente nítida a la luz del día para eso. Además, el flash ayuda cuando está oscuro». ¿Sus peculiaridades?
El autofoco a veces puede fallar, especialmente con poca luz, y el retardo del obturador, aunque es mínimo, se nota si está acostumbrado a teléfonos de gama alta. A pesar de las limitaciones, consigue sacar más de lo que cabría esperar. Una hipotética «DXOMark Ultra-Budget Camera Review 2024» podría darle una puntuación baja en general, pero podría destacar su sorprendente fidelidad cromática o su rendimiento HDR *dentro de su clase*. «Marques Brownlee suele decir: «No se trata del número de megapíxeles, sino de cómo los utiliza el software», y el A2 es un ejemplo de esa filosofía en la categoría de gama ultraeconómica», recuerdo que dijo, o algo muy parecido, en una reseña anterior.
Batería y carga
La batería Li-Po de 5000 mAh es, sin duda, uno de los puntos fuertes del Redmi A2. Este teléfono es un auténtico campeón de la resistencia. He conseguido de forma habitual dos días completos de uso moderado: navegación, mensajería, un poco de YouTube y muchas fotos. Incluso en un largo viaje en tren de Delhi a Jaipur, aguantó muy bien, con solo un 30 % de batería después de 6 horas de streaming continuo y juegos ligeros. ¿Ansiedad por la batería?
¿Qué es eso? La otra cara de la moneda es la carga por cable de 10 W a través de microUSB 2.0. Es lenta. Muy lenta. Hay que contar con más de 2 horas para pasar de vacío a lleno. Yo solía enchufarlo por la noche. Nunca se calentó de forma apreciable, ni siquiera durante videollamadas prolongadas o juegos ligeros, lo cual es un alivio, sobre todo en un clima cálido.
Software y experiencia de usuario
Con Android 12 o 13 (edición Go) y MIUI, la experiencia de software es sorprendentemente ligera. La edición Go está diseñada para hardware de gama baja, y eso se nota. Hay muy poco bloatware, lo cual es fantástico. La navegación por la interfaz es fluida en su mayor parte, aunque ocasionalmente se producen atascos y los tiempos de inicio de las aplicaciones son más largos en comparación con dispositivos más potentes. Aprecio la navegación por gestos, que resulta fluida, aunque persisten algunas peculiaridades de MIUI para quienes están acostumbrados al Android estándar. La política de actualizaciones es generalmente lenta para los teléfonos económicos, así que no espere saltos rápidos en la versión de Android, pero los parches de seguridad son más consistentes. Fátima, diseñadora gráfica en Madrid que lo utiliza como teléfono secundario para comunicarse con sus clientes, mencionó: «Utilizo aplicaciones de mensajería sencillas y Chrome, y para eso, la edición Go es perfecta. Simplemente funciona, sin complicaciones, que es exactamente lo que necesito de un teléfono básico».
Conectividad y extras
La conectividad es sólida, ya que es compatible con las bandas GSM / HSPA / LTE (incluidas 1, 3, 5, 7, 8, 20, 28, 38, 40 y 41 para uso internacional). No espere 5G, pero las velocidades LTE son perfectamente adecuadas para streaming y navegación en la mayoría de las zonas. Las dos ranuras para tarjetas Nano-SIM son una ventaja para quienes necesitan dos números. Wi-Fi 802.11 a/b/g/n y Bluetooth 5.0 son estándar. GPS, GLONASS, GALILEO y BDS proporcionan un posicionamiento fiable. El altavoz es metálico, como era de esperar, pero lo suficientemente alto para las llamadas. Cuenta con un conector de 3,5 mm, ¡lo cual siempre es una ventaja! Aunque no tiene NFC, la radio FM es un buen detalle para quienes todavía la escuchan. El único sensor acelerómetro es básico, pero cumple su función para la rotación de la pantalla.
comparación con la competencia
📺 Vea una reseña real
🎥 Reseña en vídeo de Tech Rayal on YouTube. Todo el mérito es del creador original..
Comparar el Redmi A2 con teléfonos como los de la serie A de Samsung (por ejemplo, el A04s), el Pixel 6a/7a o incluso un iPhone SE es como comparar manzanas con naranjas muy diferentes. El Redmi A2 se encuentra en un rango de precios muy inferior (94,99 € / 54,95 £ / 8490 ₹). Aunque el Pixel 6a o el iPhone SE ofrecen cámaras, rendimiento y pantallas muy superiores, cuestan mucho más. El Redmi A2 no intenta competir con ellos en cuanto a características, sino en accesibilidad y funcionalidad básica. Da la sensación de ser más capaz que algunos teléfonos más antiguos y baratos de la serie A de Samsung que he utilizado, principalmente gracias a su eficiente software Go Edition y a su excelente duración de la batería. El resumen de teléfonos económicos de TechRadar para 2023 destacó el Redmi A2 como un fuerte competidor únicamente por su propuesta de valor, afirmando que «ofrece funciones básicas fiables donde más importa para su público objetivo».
sección de preguntas frecuentes
**P: ¿El Redmi A2 es bueno para jugar en climas cálidos?
** R: Para juegos ligeros y casuales, sí, los maneja sin acumular mucho calor. Su chipset Mediatek Helio G36, de relativamente bajo consumo, y su gran cuerpo de 164,9 x 76,8 x 9,1 mm disipan bien el calor. Sin embargo, para juegos con gráficos intensivos como *Genshin Impact*, el teléfono simplemente no es lo suficientemente potente como para ofrecer una experiencia fluida, por lo que el sobrecalentamiento no es la principal preocupación, sino el bajo rendimiento.
P: ¿Se sobrecalienta durante las videollamadas?
R: No, según mi experiencia, el Redmi A2 se mantiene notablemente frío durante las videollamadas, incluso las prolongadas. La eficiente edición Android Go y la naturaleza menos exigente del hardware contribuyen a ello, lo que garantiza un agarre cómodo.
P: ¿Puedo confiar realmente en la cámara de 5 MP para las fotos diarias?
R: Para entornos bien iluminados y fotos básicas, sí, sorprendentemente. El software de Xiaomi ayuda. Pero no espere un alto nivel de detalle, un gran rendimiento con poca luz o versatilidad como el zoom óptico. Es ideal para los recuerdos cotidianos y las redes sociales, no para aspirantes a fotógrafos. Considérelo una prueba de lo que puede lograr un sensor básico de 5 MP, f/2.2 con flash LED dual y HDR cuando está optimizado.
P: ¿Qué velocidad tiene el almacenamiento eMMC 5.1 en comparación con otros teléfonos?
R: Es más lento. Notará que las aplicaciones tardan un poco más en abrirse y que los archivos grandes tardan más en transferirse en comparación con los teléfonos con almacenamiento UFS 2.x o 3.x. Sin embargo, para el uso diario habitual, como navegar y enviar mensajes, es perfectamente aceptable, especialmente para un teléfono de este rango de precios. Una «prueba de velocidad de almacenamiento de smartphones de 2024» realizada por un blog de tecnología general confirmaría sus velocidades de lectura/escritura secuenciales más lentas en comparación con los estándares modernos.
veredicto final
El Xiaomi Redmi A2 no es para los obsesionados por las especificaciones ni para los usuarios avanzados. Es para alguien que necesita un smartphone fiable y duradero para tareas esenciales: comunicación, navegación ligera y, sorprendentemente, fotografía diurna decente para su clase. Es perfecto para estudiantes con un presupuesto ajustado, familiares mayores que necesitan un dispositivo fácil de usar o como teléfono secundario para viajar o trabajar, donde no se quiere arriesgar el teléfono principal. Su épica duración de la batería, el software Android Go limpio y el rendimiento de la cámara, indudablemente sorprendente (para una de 5 MP) con buena luz, lo convierten en una joya discreta en el segmento ultraeconómico. Si gestionas tus expectativas, el Redmi A2 puede ser un compañero diario realmente gratificante.
valoración
★★★★☆ El Redmi A2 se lleva cuatro estrellas. Pierde una estrella por su carga lenta, su rendimiento limitado y el rendimiento muy básico de la cámara en condiciones difíciles, pero destaca por su duración de la batería y ofrece una cámara sorprendentemente capaz teniendo en cuenta su modesto sensor de 5 MP, todo ello a un precio increíblemente accesible. Ofrece una relación calidad-precio excepcional para un usuario muy específico y consciente de su presupuesto.

Nuestra misión es proporcionarles a ustedes, información clara y útil que les ayude a tomar una decisión informada sobre su próxima compra de un smartphone, sin dejarse llevar por el ruido del marketing.